Brindar a los estudiantes una educación integral en las dimensiones humana, académica y espiritual, que posibilite el desarrollo armónico de todo su potencial a través de la construcción de aprendizajes significativos, el desarrollo de competencias acordes con las exigencias actuales y la formación de valores individuales y sociales.
Constituir una Comunidad Educativa en la que todos sus agentes promuevan con excelencia y calidad el desarrollo integral de cada estudiante, en un ambiente de fraternidad, respeto y confianza a fin de que cada uno asuma su compromiso en la construcción de una sociedad más humana, justa y solidaria.
1. MISERICORDIA: Es una manifestación del amor evangélico y la disposición ante las necesidades del que sufre, se manifiesta en amabilidad, escucha, generosidad, solidaridad, comprensión, perdón y reconciliación (cfr. Mt 5, 1-12; 25, 31-46). • “Felices los compasivos porque obtendrán misericordia” • (Mt 5,7).
2. LIBERTAD: Capacidad de tomar decisiones, fundada en la verdad, que iluminada por la fe, conduce al rechazo del pecado y a la apertura a la gracia, acogiendo plenamente las inspiraciones del Espíritu Santo (cfr. Jn 8, 31-36; Rm 6, 18-23). “La verdad os hará libres” • (Jn 8,32).
3. ORACIÓN: Encuentro del hombre con Dios en el que dialoga con Él, participa de sus dones y recibe la gracia para traducir en actos concretos de fe, esperanza y amor los acontecimientos cotidianos de la vida (cfr. RTOR 5; 2R V, 1 - 2). • “Pon tu pensamiento y cuidado en el Señor y Él te asistirá” • (San Francisco).
4. PUREZA: Virtud que consiste en amar a Dios con alma y corazón limpio, y evitar en cuanto sea posible los pecados que cometemos. Se manifiesta en la transparencia nítida y plena de la huella de Dios en nosotros, reflejo de su belleza (cfr. Mt 5,8; CIC 2517-2519; 1R XXII, 26; Adm 16, 2; PNPF II, 4). • • “Alma limpia, corazón puro y cuerpo casto” • (Oración a San José).
5. FRATERNIDAD: Experiencia cercana, cordial, cariñosa, delicada y alegre de unidad con el hermano, que se fundamenta en el amor a Cristo, por lo que nos reconocemos y sentimos hermanos e hijos de un mismo Padre, dispuestos a realizar fielmente la voluntad de Dios como misión común (cfr. CC 1984,16; CC 2008, 77). • “Que todos sean uno como Tú Padre en Mí y Yo en ti” • (Jn 17,21).
6. MINORIDAD: A ejemplo de Jesús, que siendo rico se hizo pobre, para que fuéramos colmados de la riqueza de Dios, Francisco nos invita a vivir en actitud de servicio y desprendimiento a fin de compartir con los demás los dones que de Dios hemos recibido (cfr. 1R, 8 y 9). • “Aprended de mí que soy manso y humilde de corazón” • (Mt 11,29).
7. ARMONÍA CON LA NATURALEZA: Compromiso de promover el cuidado y defensa de la vida y la naturaleza, al estilo de San Francisco, amándola, respetándola y reconociendo que toda la creación es obra de Dios y casa del ser humano (cfr. Sal 8; CIC, 337-344, Cánt). • “Loado seas mi Señor por todas tus creaturas” • (Cánt 3).
8. PAZ: Como fruto del Espíritu Santo, consiste en establecer relaciones armónicas con Dios, las personas y los demás seres de manera respetuosa. Es vivir interiormente en una actitud cristiana para asimilar los dones de Dios y entregarnos a trabajar por el bien y la prosperidad de los demás, al modo de San Francisco quien fue un hombre e instrumento de paz (cfr. Lc 10, 5; CIC, 2304, 2305; 2R, 3-13). “El Señor te de la paz” (Núm. 6, 26; San Francisco).
Copyright © 2020 Instituto Amado Nervo - Todos los derechos reservados.